Lo que debes saber si vas a trabajar en Holanda por cuenta ajena

Si vas a trabajar en los Países Bajos por cuenta ajena, es importante saber que el derecho laboral entre España y Holanda tiene muchas diferencias. En este blog vamos a explicarte algunos conceptos sobre el contrato laboral y qué derechos tienes en el caso de que la empresa quiera despedirte.

Cadena de contratos temporales
En los Países Bajos es bastante normal que al principio de la relación laboral la empresa te ofrece un contrato de trabajo temporal. ¿Cuantos contratos temporales se pueden acumular?:

  • Se pueden acumular 3 contratos temporales
  • Durante un periodo de 3 años
  • Con una pausa entre ellos de máximo 6 meses, o 3 meses en situaciones especiales

A partir del 4º contrato, o al cumplir los 3 años, el contrato automáticamente se convierte en indefinido.

Prolongación del contrato temporal
Si tienes un contrato de trabajo con una duración mínima de 6 meses, la empresa tiene que avisarte si desea prorrogar el contrato con un mínimo de un mes de antelación. Este aviso debe ser por escrito. Si la empresa no cumple con este requisito (o no a tiempo), tendrá que abonarte una indemnización de máximo un mes de sueldo.

Ojo: en muchos casos ya hay una cláusula en el propio contrato de trabajo, para cumplir con este requisito.

Finalización del contrato laboral
Si la empresa quiere despedir a un empleado, tiene que pedir autorización al juez o a una organización del gobierno que se llama ¨UWV¨ (es la Seguridad Social holandesa). En caso de motivos económicos, reorganizaciones o cuando el empleado esté de baja durante más de 2 años (en los primeros 2 años no se puede despedir), la empresa tendrá que pedir una autorización al UWV para poder despedir. En todos los otros casos, por ejemplo, la falta de rendimiento del empleado, la empresa tendrá que acudir a la vía judicial para pedir el permiso.

El trabajador (y la empresa) tiene el derecho a recurrir la decisión del juez o del UWV.

Aunque la empresa consiga la autorización del juez o del UWV para despedirte, tiene que respetar el plazo de preaviso, que es entre 1 y 4 meses.

Indemnización por despido
Si la empresa te despide, tienes derecho a una indemnización por parte de la empresa. Sin embargo, en el caso de falta grave o culpabilidad grave del empleado, no habrá derecho a una indemnización.

Existe una formula para determinar la cantidad. El trabajador tiene derecho a un tercio del salario bruto mensual por año de servicio. El límite es de € 83.000,- (en 2020), o un año salarial si fuera mayor.

Si la empresa te ha despedido sin ningún motivo razonable (es decir, si se trata de actos graves y culpables del empresario) podrías además pedir al juez una indemnización adicional. No hay una ¨fórmula¨ para calcular esta cantidad, el juez la determina.

Conclusión
Si trabajas en Holanda por cuenta ajena, infórmate bien sobre tus derechos y la legislación laboral holandesa. En el caso de un despido, OTIS Advocaten te puede aconsejar.

Nicoline Rijken es abogada holandesa en OTIS Advocaten en España.

OTIS Legal Barcelona

Rambla de Cataluña 73
08007 Barcelona
+34 93 272 50 98
barcelona@otislegalgroup.com

OTIS Legal Madrid

Príncipe de Vergara 73
28006 Madrid
+34 91 521 37 86
madrid@otislegalgroup.com

OTIS Legal Mallorca

La Rambla 13
07003 Palma de Mallorca
+34 97 171 33 95
mallorca@otislegalgroup.com

OTIS Legal Ibiza

Calle Illa Plana 7
07800 Ibiza
+34 97 171 33 95
ibiza@otislegalgroup.com

OTIS Legal Marbella

Ramón Gómez de la Serna 22
29602 Marbella
+34 95 140 01 87
marbella@otislegalgroup.com

OTIS Legal Amsterdam

Prins Bernhardplein 200
1097 JB Amsterdam
+31 (0)20 820 35 89
amsterdam@otislegalgroup.com